La hepatitis es una inflamación del hígado causada, generalmente, por el virus de la hepatitis A, B, o C aunque también puede ser producida por alguna toxina, otros virus, una bacteria, o algún trastorno que afecta gravemente al órgano.
Esta enfermedad dificulta la función hepática y, con ello, la digestión de los alimentos, la formación de elementos defensivos para el organismo y la síntesis de proteínas, etc.
Contenido
Tipos de Hepatitis
Existen diversas variaciones de la enfermedad de acuerdo con el tipo de virus de la hepatitis que se trate. En este sentido, se puede decir que:
Hepatitis A.
Es considerada como transitoria y benigna. Su método de contagio es a través del contacto por medio de la saliva, el agua, el consumo de alimentos contaminados, contacto directo con una persona infectada del virus, etc.
Hepatitis B.
Es más delicada. Tiene una residencia en el organismo de aproximadamente 100 días, lo cual hace que sea de constante tratamiento y cuidado. Se adquiere mayormente por el contacto íntimo con una persona infectada; el uso de jeringas contaminadas, compartir instrumentos de higiene personal, y por viajes a zonas de alta incidencia del virus, sin tener los cuidados apropiados.
Hepatitis C.
Su medio de propagación es la sangre, por lo que los trabajadores del campo de salud, que tienen contacto frecuente con sangre contaminada, están expuestos a contagiarse. También puede transmitirse por transfusiones, jeringas, objetos de higiene personal, y contacto sexual y prenatal.
Remedios caseros para aliviar la hepatitis
– El té verde
protege al higado y ejerce una acción antivírica sobre el hígado. Sus propiedades antioxidantes pueden proteger la degeneración del hígado y ayudar a impedir el cáncer de hígado o la cirrosis( Infusión de una cucharada de planta seca por vaso de agua.
-Alcachofa
Hervir, durante 10 minutos, una pequeña alcachofa previamente lavada y picada en 1/2 litro de agua. Dejar refrescar y tomar esta preparación a lo largo del día.
-Raíz de gatuña
Hervir, durante 10 minutos, 40 g de raíz de gatuña y 40 g de flores de maravilla en 1 litro de agua. Pasado ese tiempo, colar y distribuir en 6 raciones que se tomarán durante 3 días, a razón de 2 veces diarias, por 6 días:
-Cola de caballo
Hervir, por 15 minutos, dos pizcas de cola de caballo en un litro de agua. Pasado ese tiempo, retirar del fuego, dejar reposar, colar y guardar en una jarra. Tomar un tercio con el desayuno, otro con la comida y otro con la cena. Continuar con esta práctica por un mes.
-Bayas de alquequenje
Hervir en 2 litros de agua hasta reducir a 1 litro, 60 g de bayas de alquequenje y 30 g de segunda corteza de agracejo. Filtrar y distribuir en 6 partes a tomar durante 3 días, a razón de 2 veces diarias, durante 6 días consecutivos, discansar 4 días y tomar de nuevo por 6 días.
-Bayas de enebro
Hervir durante 10 minutos en 1 litro de agua 40 g de cardo santo y 20 g de bayas de enebro. Colar y distribuir en 6 raciones a tomar durante 3 días, a razón de 2 veces diarias, por 6 días a la semana durante 2 semanas seguidas.
–2 cucharadas de diente de león
Hervir durante 10 minutos 2 cucharadas de diente de león, y 2 cucharadas de ulmaría en un litro de agua. Pasado ese tiempo, retirar del fuego, dejar refrescar y tomar una taza de esta infusión después de cada comidas.
Recomendaciones preventivas
Tener cuidado con cubiertos, platos, ropa de cama, etc.) cuando en la familia existe un miembro con esta enfermedad.
Evitar el consumo de bebidas alcohólicas, exceso de alimentos grasos, etcétera.
Hervir el agua y lavar bien los alimentos.
Evitar la promiscuidad y protegerse adecuadamente en este aspecto.
Aplicarse las vacunas contra la hepatitis.
Lavar las manos a conciencia después de usar el inodoro, y antes de las comidas.
Tener cuidado al tomar agua cuando se viaje a lugares con deficiente condiciones sanitarias. En ese caso, preferir comprar agua embotellada (verificar que la tapa esté bien cerrada) de marcas reconocidas mundialmente.
Alimentos prohibidos:
1.Huevos
2.Lácteos y derivados
3.Fritos
4.Comidas grasas y procesadas
5.Azúcar refinadas
6.Embutidos
7.Carnes rojas
8.Carnes blancas
9.Embutidos