Flatulencias / Gases

Contenido

Remedios caseros para las flatulencias (gases)

Entre los principales remedios caseros para los gases, que pueden ayudar para disminuir la aparición o reducir el olor de los gases, debemos decir que todo dependerá de lo que se coma y también este tipo de remedios, son perfectos para cuidar nuestro organismo. Cabe señalar que nuestro intestino se debe mantener sano y para eso, la prevención y los remedios caseros son ideales.

-Zumo de limón:

Las propiedades del limón, ayuda a eliminar por medio de sus ácidos los alimentos, por lo que es recomendado antes y después de nuestras comidas, tomar un poco de zumo de limón, este desde la primera semana se notarán los resultados. Ya sea que se reduzca el número de gases que expulsábamos o también el olor cambie de una manera importante. Cabe resaltar que el zumo de limón es recomendable en la comida y cena, en el desayuno puede ser demasiado pesado para nuestro organismo.

-Agua caliente:

Cuando empezamos a tener un malestar estomacal o los gases aparecen en exceso, debemos decir que se recomienda, en un trapo con agua caliente, ponerla en nuestro abdomen para que de esta forma nuestro abdomen se relaje y la expulsión de gases, se reduzca. Está comprobado que cuando se tienen gases en exceso, puede causar un dolor estomacal demasiado fuerte.

-Té de manzanilla:

Este tipo de Té, también ayuda a relajar nuestro abdomen; por lo qué tomarlo antes y después de comer, sería ideal para relajar el cuerpo.

-Infusión de anís:

El anís ayuda a quitar los gases y el dolor estomacal causado por estos. Calentar una taza de agua hasta que hierva y agregar una cucharadita de anís en polvo, dejar reposar y tomarlo. Si se toma cada día se notará una gran mejoría e incluso su desaparición.

-Alimentos fermentados:

Tomar alimentos fermentados aumenta la flora microbacteriana evitando la producción de gases intestinales y favoreciendo su eliminación.
Un lugar donde poder encontrar alimentos fermentados es en las tiendas naturistas. Uno de los alimentos que funciona muy bien es el tempeh, originario de Indonesia, se produce a partir de la fermentación de la soja.

Sandra Hidalgo Padilla

Licencia en Psicología y máster en gestión de RRHH en la empresa. Desde 2012 webmster y SEO de varios blogs propios.

More Posts - Website

Follow Me:
Google Plus


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *