Cuando se sufre de una herida, raspón, quemadura, incisión quirúrgica entre otros, se produce una ruptura en la continuidad de la piel. En ese momento, se inicia el proceso curativo del cuerpo con la regeneración del tejido.
Si la lesión sólo daña la capa superficial de la piel, llamada epidermis, el proceso curativo tal vez deje una marca leve y temporal. Sin embargo, si lo hace en la capa más profunda o dermis, la regeneración dejará una cicatriz.
Remedios caseros para la cicatrización
– Licuar 1/2 taza de papaya y 1 taza de arándanos congelados junto con 1/2 taza de jugo de mango y 1/2 taza de yogurt natural bajo contenido en grasa o sin grasa. Tomar este licuado a diario.
– Aplicar sobre una cicatriz una gasa empapada con zumo de zanahoria. Este remedio facilita la regeneraciónrápida de la piel y facilita el movimiento del área.
-Licuar 1 taza de papaya y 1 durazno, sin hueso junto con el jugo de 2 naranjas y 2 zanahorias hasta integrar bien. No colar y tomar de inmediato.
– Licuar 1 rebanada de melón junto con 1/2 taza de jugo de zanahoria natural frío, el jugo de 1 naranja y el de 1 limón hasta que se integren perfectamente. Tomar un vaso diario para acelerar el proceso de cicatrización.
– Hervir 1 litro de agua y luego verter 1 cucharada de tomillo y 2 cucharadas de flores de manzanilla. Retirar del fuego y dejar reposar por 15 minutos. Endulzar y beber caliente. Tomar 2 tazas al día durante 1 semana. Este remedio es un excelente antiséptico que combate infecciones y favorece el proceso de cicatrización, pero en exceso puede llegar a afectar la flora intestinal. No usar en embarazo, lactancia, úlcera, afecciones cardiacas o hipertiroidismo.
– Licuar 1/2 taza de fresas junto con 1 taza de jugo de naranja y 120 ml de jugo de guayaba hasta que se integren. Tomar este jugo a diario.
– Aplicar fría y sin presionar dos veces diarias una compresa empapada en una infusión de manzanilla cuando una herida esté cicatrizando. Dejar actuar por 15 minutos.
– Verter 1 puñado de consuelda en 1 taza de agua que esté hirviendo. Tapar, colar y dejar refrescar. Cuando esté fresco, lavar la herida con esta infusión Luego, colocar 1 cucharada de miel en una gasa esteril y cubrir la herida. Cambiar 3 a 4 veces la gaza por día. Si la miel causa que la gaza se pegue a la herida, se debe utilizar agua tibia para ablandar y aflojarla
– Colocar 2 kiwis, pelados y en cubos, 1/2 taza de yogurt natural y 2 cucharadas de miel en una licuadora. Batir hasta integrar. Bebe de inmediato. Tomar un vaso al día. Este jugo es rico en vitamina C, la cual ayuda cicatrizar las heridas
– Verter, en una taza de agua que esté hirviendo, 2 cucharadas de raíces de equinácea Tapar y dejar refrescar. Introducir un paño de algodón a esta infusión, torcer y aplicar humedecido sobre la zona afectada.
– Mezclar cantidades iguales de cola de caballo, caléndula, y consuelda. Verter 50 gramos de la mezcla en un litro de agua hirviendo y dejar a fuego por 10 minutos. Filtrar y aplicar el líquido sobre las zonas afectadas cuatro veces al día.
– Hervir 30 g de hojas secas de cardo mariano, por 10 minutos, en un litro de agua. Pasado ese tiempo, retirar de fuego y dejar refrescar. Remojar un paño con esta preparación y colocar sobre la zona afectada. Con este mismo remedio, se puede también lavar el área varias veces.
– Verter en un litro de agua que esté hirviendo.5 gramos de flores de centáurea. Tapar y dejar refrescar. Empapar una gaza limpia con esta infusión y aplicar sobre el área afectada.
– Lavar un par de hojas crudas de col y machacar con un rodillo. Luego, mezclar con un puñado de salvado molido. Aplicar, en forma de cataplasma, sobre el área quese desea cicatrizar con rapidez
– Verter un puñado de corteza seca de abedul en 1 litro de agua por 15 minutos. Aplicar, mediante compresas, sobre la herida para su rápida cicatrización
– Machacar un puñado de tallos de agave hasta que emane suficiente savia para remojar un paño. Aplicar, a modo de compresas, sobre heridas para su rápida cicatrización
– Aplicar directamente aceite de bardana sobre heridas o úlceras para su rápida cicatrización..