La Gingivitis en la inflamación de las encías acompañada generalmente de sangrado, dolor o molestias, si el problema no se controla puede derivar en Periodontitis, aflojamiento y caída de los dientes.
La gingivitis se produce por diferentes causas, una higiene bucal incorrecta, acumulación de placa bacteriana, descomposición de pequeños restos de alimentos que quedan entre los dientes, problemas hormonales, hongos, infecciones, defensas bajas o falta de vitaminas.
Es necesario tratar la Gingivitis en sus etapas tempranas con remedios caseros y medidas de higiene.
Contenido
Remedios caseros para la gingivitis
-Enjuagues de agua con sal:
Se coloca una cucharadita de sal en medio vaso de agua tibia y se realizan buches dos veces al día o al menos a la noche.
La sal desinflama las encías, desinfecta y evita que se acumule placa bacteriana o sarro que es el nombre más conocido.
-Agua oxiganda:
El agua oxigenada desinfecta las encías, controla el sangrado y evita la formación de sarro, a la vez sirve para mantener los dientes blancos.
-El Aloe vera:
lo que se debe tener en cuenta al utilizarlas es no lavarse los dientes con otro tipo de pastas ya que éstas eliminarían la acción de las sustancias beneficiosas del aloe.
Puede utilizarse el gel del interior de la hoja para cepillarse los dientes.
-Manzana:
Lo más beneficios son las de pulpa dura y algo ácidas, la manzana es un desinfectante natural de dientes y encías.
-Fresas:
Tanto en el caso de las fresas como las manzanas hay que enjuagarse la boca con agua sola luego de comerlas (cuando esto es muy frecuente) porque sus ácidos pueden perjudicar el esmalte dental.
-Propóleo de abejas:
Se coloca apenas media cucharadita en medio vaso de agua para enjuagues, también puede consumirse.
El propóleo lo extraen las abejas de la resina de los árboles para desinfectar la colmena de hongos, virus, bacterias e insectos, por lo cual no es necesario aclarar que es un potente desinfectante.
-El consumo de vitamina C
es imprescindible en casos de gingivitis por lo tanto para obtener esta vitamina es necesario consumir cítricos como el limón, pomelo, naranja y mandarinas.