Contenido
Remedios caseros para el dolor menstrual
La gran mayoría de mujeres sufrimos molestias durante el ciclo menstrual. Incluso en muchas ocasiones los dolores menstruales son severos y nos impiden hacer las actividades diarias con normalidad en esos días. Estos dolores pueden ir acompañados de otras dolencias como cólicos fuertes, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, hinchazón, retención de líquidos y mareos. Aunque existen multitud de medicamentos que nos ayudan a reducir estas molestias, también existe la posibilidad de recurrir a métodos naturales y más inofensivos.
A continuación, te mostramos diferentes alternativas naturales para calmar los dolores menstruales o de la regla.
Infusiones de hierbas naturales.
Las más indicadas para este tipo de molestias son:
- La infusión de canela. Ideal por su gran efecto relajante y porque, además, ayuda a regular los ciclos menstruales irregulares.
- La infusión de manzanilla. Contiene compuestos florales favorables para aliviar los dolores menstruales.
- La infusión de onagra, planta de la mujer. Se utiliza especialmente para regular el ciclo menstrual y favorecer la relajación del útero. Se trata de una de las hierbas que mejor funciona para combatir el dolor menstrual.
Inhalar la esencia de algunas plantas y flores.
Se recomienda para calmar los calambres y estimular la relajación de los músculos. Plantas como la mejorana, la lavanda, el enebro, la melisa, la menta o el romero son adecuadas en el tratamiento de las dolencias menstruales.
Aplicación de calor en la zona del vientre.
Toma un baño de agua caliente o utiliza una almohadilla térmica o bolsa de agua caliente ycolócala justo sobre la zona dolorida. Te ayudará a relajarte y aliviar el dolor.
Masajes abdominales y lumbares.
Masajea la zona de los ovarios y lumbar durante unos minutos con el uso de aceites esenciales de romero, salvia o ciprés que son muy eficaces para soportar mejor el dolor.
Práctica de ejercicio físico
Hacer ejerciciode intensidad moderada y suave durante los días del ciclo menstrual mejora el flujo sanguíneo y ayuda a hacer frente a los dolores menstruales. Salir a caminar o hacer estiramientos te puede ayudar.
La dieta
La dieta es clave en el proceso hormonal, por lo que es aconsejable seguir una alimentación equilibrada. Los días antes y durante la menstruación es recomendable consumir alimentos ricos en fibra y hierro y beber abundante agua para disminuir la sensación de hinchazón. Evita alimentos demasiado procesados y el consumo de café y alcohol.